Nuestra Visión
Ser reconocidos como referentes en los negocios que ejecutamos.
Nuestra Misión
En DPI generamos valor brindando servicios y ejecutando proyectos, con ingeniería y tecnología para las industrias de Oil & Gas, Energía, Petroquímica y Alimentos. Formamos un equipo especializado en ingeniería Mecánica, Instrumentación y Control, Eléctrica y Sistemas orientado a aumentar la seguridad de las operaciones y eficiencia de los procesos.
Ofrecemos soluciones ágiles diseñadas de acuerdo a las necesidades de nuestros Clientes, con ejecución nacional e internacional, desde nuestro centro operativo en la provincia de Buenos Aires, y bases en Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Nuestro recurso más importante son las personas. Trabajamos en equipo, en un ambiente de cooperación y respeto. Nos enfocamos en honrar los acuerdos y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Nos comprometemos con la salud de nuestros colaboradores; la seguridad en las operaciones; la calidad de sus procesos y el cuidado del ambiente, respetando las reglamentaciones gubernamentales y de nuestros Clientes.
Nuestros Valores


Conocé nuestro Código de Ética y Conducta
MÁS INFO >>1. MENSAJE DE NUESTRO PRESIDENTE
Nuestro compromiso con la satisfacción de nuestros clientes está guiado e inspirado por nuestros valores fundamentales. Reconocemos la importancia de fomentar conductas éticas en cada paso que damos. El Directorio de “Del Plata Ingeniería” (DPI) asume el compromiso de liderar el camino y promover una cultura ética, y lo mismo buscamos por parte de nuestros colaboradores y socios de negocios con los que nos relacionamos. Queremos que todos se sientan orgullosos de reflejar a diario los valores éticos corporativos que definen nuestra Compañía. En DPI nos esforzamos por hacer siempre lo correcto, sin importar las circunstancias. Estamos aquí para escucharte y apoyarte en cualquier momento en el que te enfrentes a decisiones éticas difíciles y, en caso de enfrentar un dilema ético, nuestro Código de Ética y Conducta contiene valores, principios y normas que nos guiarán para tomar decisiones responsables. Consideramos a DPI valiosa para el desarrollo de la Nación, buscando maximizar la productividad de nuestros procesos, siempre operando de manera responsable y segura y manteniendo en el centro la seguridad de las personas, el equipo y el entorno. Por ello, fomentamos una cultura organizacional basada en la cooperación y el respeto mutuo, donde cada individuo desempeña un papel esencial en la construcción de una cultura ética. Por eso, alentamos a cada colaborador y socio de negocios a leer, comprender y cumplir con los principios establecidos en este Código de Ética y Conducta. Juntos sigamos construyendo cultura ética en DPI.
Ing. Santiago Cerviño
Presidente del Directorio
2. ALCANCE
Este Código de Ética y Conducta es aplicable a todos los que hacemos DPI, sin importar su rol o responsabilidades, desde colaboradores y directores hasta proveedores,consultores, contratistas y socios de negocios, todos están sujetos a este Código y a nuestras políticas. La ética es el pilar fundamental que guía nuestras acciones, y es responsabilidad de cada individuo cumplir con este Código, así como con las leyes y regulaciones aplicables. Si bien el Código no contempla todas las situaciones posibles, ofrece pautas claras de conducta esperada en cada interacción.
3. NUESTRA MISIÓN
En DPI generamos valor brindando servicios y ejecutando proyectos, con ingeniería y tecnología para las industrias de Oil & Gas, Energía, Petroquímica y Alimentos. Formamos un equipo especializado en ingeniería Mecánica, Instrumentación y Control, Eléctrica y Sistemas orientado a aumentar la seguridad de las operaciones y eficiencia de los procesos.
Ofrecemos soluciones ágiles diseñadas de acuerdo a las necesidades de nuestros Clientes, con ejecución nacional e internacional, desde nuestro centro operativo en la provincia de Buenos Aires, y bases en Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Nuestro recurso más importante son las personas. Trabajamos en equipo, en un ambiente de cooperación y respeto.
Nos enfocamos en honrar los acuerdos y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Nos comprometemos con la salud de nuestros colaboradores; la seguridad en las operaciones; la calidad de sus procesos y el cuidado del ambiente, respetando las reglamentaciones gubernamentales y de nuestros Clientes.
4. NUESTRA VISIÓN
Ser reconocidos como referentes
de los negocios que ejecutamos.
5. NUESTROS VALORES
Integridad
Operamos de manera ética y transparente en todos los aspectos del negocio. Promovemos la honestidad, la responsabilidad y el respeto en las relaciones con colaboradores, clientes, socios y comunidades donde operamos.
Trabajo en equipo y colaboración
Fomentamos la colaboración entre colaboradores, clientes y socios, reconociendo que el trabajo en equipo es fundamental para el éxito de la Compañía.
Desempeño centrado en el cliente
Ofrecemos soluciones seguras, eficientes y de calidad, diseñadas y personalizadas para la necesidad de cada cliente. Mantenemos relaciones sólidas y duraderas con los clientes, basadas en la confianza mutua.
Innovación y excelencia operativa
Fomentar un espíritu de innovación y búsqueda constante, para mejorar la seguridad y calidad en los procesos, aplicando técnicas de vanguardia.
Respeto por las personas
Valoramos y respetamos la diversidad, los derechos humanos y la dignidad de las personas. Promovemos un entorno de trabajo diverso, inclusivo y seguro, donde se fomente el desarrollo profesional y personal de los colaboradores.
Seguridad
Nos comprometemos con la protección y el bienestar de las personas, el entrono en que operamos y los activos.
Sostenibilidad
Fomentamos prácticas sostenibles para todas las actividades que desarrollamos, cuidando el medio ambiente, y minimizando su impacto negativo.
6. INTEGRIDAD
Tolerancia cero a la corrupción y al soborno.
En DPI tenemos tolerancia cero ante sobornos y corrupción. Conocemos y cumplimos la Ley Anticorrupción, la Ley de Responsabilidad de la Persona Jurídica y la legislación aplicable. Está prohibido ofrecer, pagar, prometer, entregar, autorizar, recibir o aceptar sobornos o comisiones ilegales. Se entiende por corrupción la oferta, entrega y/o recepción de algo de “valor" (ya sea dinero, comidas, regalos, entretenimientos, donaciones, favores, servicios, viajes, empleo; entre otros) para influir indebidamente en una decisión u obtener una ventaja indebida, retener o hacer un negocio. También están prohibidos los pagos de facilitación realizados a funcionarios públicos para asegurar, avanzar o acelerar una acción o trámite público de rutina, independientemente de su cuantía. Todos los que hacemos DPI debemos rechazar y reportar todo hecho de corrupción. Nuestros socios de negocios y colaboradores deben adherir y cumplir con nuestra Política anticorrupción.
Algunos ejemplos de corrupción pueden ser:
-
Adelantar la certificación de servicios a cambio de un beneficio indebido.
-
Falsear información en algún informe técnico de trabajo realizado a un cliente a cambio de un beneficio indebido.
-
Efectuar pagos a agentes de aduana para que ciertos equipos ingresen con mayor celeridad a nuestro país y a nuestras operaciones
Interacción con el sector público
Al relacionarnos con funcionarios públicos o representantes del Estado Nacional, Provincial o Municipal, o con empresas estatales, lo hacemos únicamente de acuerdo con las normas y principios de nuestra Compañía y conforme nuestro Protocolo de interacción con el sector público. Todas las interacciones se llevan a cabo de manera ética, legal y transparente a fin de prevenir cualquier situación de soborno, conflicto de intereses o violación de las leyes y regulaciones aplicables.
En DPI, definimos los interlocutores válidos para interactuar con el sector público. También nuestros socios de negocios deben adherir y cumplir con nuestra Política de interacción con el sector público.
Para garantizarlo:
-
Sólo personal autorizado por la Compañía puede reunirse con funcionarios públicos.
-
Llevaremos adelante las reuniones en oficinas de los funcionarios públicos o en nuestras instalaciones, con el debido registro.
Contribuciones Políticas
En DPI está prohibida la financiación de campañas electorales y/o contribuciones a partidos políticos en todas sus formas, en nombre o con recursos de la Compañía.
Los colaboradores pueden realizarlo de forma personal.
Por ejemplo:
-
Se encuentra prohibido realizar un aporte en nombre de la Compañía al candidato a Intendente de la ciudad donde operamos.
Conflicto de interés
El conflicto de intereses se produce cuando un interés personal directo o indirecto podría afectar o dar la impresión de que está afectando nuestra objetividad o independencia para la toma de decisiones a favor de DPI. Por ello, los colaboradores de DPI deben abstenerse de incurrir en situaciones que pudieran dar lugar a un conflicto de intereses.
Todo conflicto de intereses tiene que ser reportado. En caso de duda sobre si una persona está atravesando una situación de conflicto de interés, sugerimos que lo hagas saber de inmediato para evitar inconvenientes. Cualquier omisión puede perjudicar a la Compañía y el responsable será pasible de sanción por incumplimiento a este Código.
Los conflictos de interés deben ser declarados de acuerdo al proceso establecido en el Protocolo de Conflictos de Interés
Por ejemplo:
-
No se deben contratar proveedores que tengan una relación sentimental, familiar o cualquier otro tipo con un colaborador que la compañía que vaya a trabajar en el mismo área, para dicha área o bajo su responsabilidad.
Regalos, Obsequios y Entretenimientos
En DPI tenemos pautas claras y transparentes para el intercambio de regalos, obsequios y entretenimientos en nuestra Compañía. Nuestro objetivo es garantizar que todas las interacciones sean éticas, respetuosas y cumplan con las regulaciones legales y de cumplimiento aplicables.
Los regalos y obsequios pueden influir en las decisiones comerciales o comprometer la imparcialidad de nuestros colaboradores o socios de negocios de manera incorrecta, creando la expectativa de recibir un trato preferencial o favores indebidos.
Por ello, y cuidando la relación con nuestros socios de negocios, así como la imagen de nuestra Compañía, no aceptamos ni realizamos regalos de valor.
Todos nuestros colaboradores y socios de negocios deben adherir y cumplir con nuestro Protocolo de Regalos, Obsequios y Entretenimientos. En caso que por razones culturales, decidamos realizar o recibir regalos empresariales o de negocios, estos no deben exceder el valor razonable definido en el Protocolo de Regalos, Obsequios y Entretenimientos (USD 100 o su equivalente en moneda nacional), de carácter anual, por fuente y nunca deben afectar la objetividad ni crear un conflicto de intereses.
Para el caso de recibir entretenimientos comerciales o invitaciones para congresos, cursos o conferencias que superen el valor referido, deberán estar autorizadas por el nivel jerárquico superior.
Están prohibidos los regalos a funcionarios públicos, excepto que los mismos sean de cortesía o de costumbre diplomática y estén registrados y autorizados por el nivel jerárquico superior, debiendo cumplir con lo establecido en la Ley de Ética Pública.
Rechaza siempre Regalos y Obsequios que:
-
Sean dinero en efectivo.
-
Sean ilegales o infrinjan la ley.
-
Te hagan sentir obligado.
-
Creen la expectativa de recibir un trato preferencial o favores indebidos.
-
Se entreguen como parte de cualquier acuerdo para hacer algo
-
Sean superiores a USD 100 o su equivalente en moneda nacional
Influencia Indebida
Se debe evitar cualquier forma de influencia indebida con el propósito de obtener beneficios personales, ya sea directa o indirectamente. Nuestra autoridad, posición jerárquica o acceso a información privilegiada no deben ser utilizados para obtener ventajas personales.
Por ejemplo:
-
Si un colaborador de DPI recibiera descuentos o servicios de parte de socios de negocios que no están disponibles para el resto de sus compañeros.
7. WORK TEAM AND COLABORATION
Programa de Socios de Negocio
Conocemos la importancia de mantener relaciones con clientes, vendedores, proveedores, contratistas u otros socios de negocios con los que nos relacionamos.
Fomentamos el trabajo en equipo y la cultura ética. Nuestros socios de negocios deberán cumplir con las leyes aplicables, nuestro Código de Ética y Conducta y políticas corporativas y compartir nuestros estándares éticos porque, en su actuar, pueden generar responsabilidad o corresponsabilidad a nuestra Compañía y, por ello, debemos evaluar la integridad de nuestros socios de negocios.
Líderes
Cada uno de los que hacemos DPI debemos adoptar la actitud de líder, marcando el camino para hacer lo correcto, cumpliendo y haciendo cumplir este Código.
Cada integrante de la Compañía debe ejercer su responsabilidad e iniciativa en forma individual y conjunta.
Para ello, debemos transmitir los valores y las buenas prácticas a quienes ingresen a la Compañía y reportar las conductas incompatibles con nuestros valores y el contenido en este Código, sus políticas y la legislación aplicable
Responsable Compliance
En DPI contamos con un Responsable de Compliance, encargado de promover el cumplimiento del contenido en este Código, las políticas de la Compañía y la legislación aplicable, así como de escucharte y guiarte en cualquier momento en el que te enfrentes a decisiones éticas difíciles.
Entre las funciones específicas del responsable de Compliance se encuentran:
1. Dar a conocer este Código, las políticas, procedimientos y demásdocumentos relacionados al Programa de Integridad;
2. Diseñar y proponer la implementación de políticas,procedimientos y/o mecanismos que permitan mejorar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Código de Ética y Conducta;
3. Actuar como órgano de consulta y asesoramiento para resolver inquietudes acerca de comportamientos éticos;
4. Dar tratamiento a las denuncias recibidas, gestionar el procedimiento de investigación y planificar acciones para mitigar o eliminar su impacto.
Comité de Ética
En DPI contamos con un Comité de Ética que tiene como objetivo impulsar la cultura ética en la Compañía, vigilar el cumplimiento de este Código y asegurar su implementación y actualización periódica.
El comité está compuesto por:
-
Director
-
Gerente de Personas
-
Gerente General
-
Asesor Legal
Entre las funciones específicas del Comité de Ética se encuentran:
-
Promover una cultura ética
-
Supervisar el cumplimiento en este Código y las políticas de la Compañía así como el proceso de denuncias e investigaciones
-
Revisar y aprobar el Código, así como políticas, protocolos, normas y procedimientos
-
Tratar situaciones que, por sus características, no pueden ser resueltas sólo por el responsable de Compliance
-
Determinar las sanciones ante los incumplimientos detectados.
8. DESEMPEÑO CENTRADO EN EL CLIENTE
Satisfacción del cliente
Nos centramos en generar valor a nuestros clientes, planificando, ejecutando y controlando nuestras actividades y PROCESOS, de forma tal que los productos y servicios que brindamos satisfagan los REQUISITOS legales y de nuestros clientes.
Es responsabilidad de cada colaborador, cumplir con los procesos de la compañía y hacer llegar cualquier oportunidad de mejora, queja o reclamo a través de los procesos internos, conforme a nuestro manual del Sistema de Gestión Integrado.
Por otra parte, nuestros clientes pueden expresarse a través de nuestras encuestas de satisfacción o a través de nuestra página web, en la sección de Consultas, Sugerencias y Reclamos.
INNOVACIÓN Y EXCELENCIA OPERATIVA
Mejorar la eficiencia de los procesos y el desempeño de nuestros productos y servicios, es uno de los pilares de nuestro Sistema de Gestión Integrado.
La innovación está presente en nuestros productos y servicios, ya que disponemos de un área de Diseño e Ingeniería con personal especializado, siempre a la vanguardia.
Fomentamos y alentamos a nuestros colaboradores a la mejora continua, a través del reconocimiento y la participación de proyectos de mejora.
9. RESPETO POR LAS PERSONAS
Lugar de Trabajo Libre de Acoso y Violencia
En DPI estamos convencidos que el trabajo en equipo potencia nuestros resultados, es por ello que fomentamos y nos comprometemos en mantener una cultura de trabajo basada en el respeto mutuo y la dignidad del ser humano, para prevenir la violencia y el acoso.
Promovemos un lugar de trabajo cordial, que genere confianza y en el cual no existansituaciones de discriminación, maltrato o cualquier forma de acoso o conductas abusivas y agraviantes.
Tenemos prohibido comportarnos de manera violenta, amenazante o intimidando a compañeros o terceros, ya sea de manera individual o grupal. Quien así actuare, se entenderá un incumplimiento al presente Código, con las consecuencias que se prevén.
Esta cultura se extiende tanto para nuestros colaboradores, cualquiera que sea su situación contractual, a los trabajadores desvinculados y a nuestros socios de negocios.
Por ejemplo:
-
Está prohibido cualquier comportamiento violento, incluidas las amenazas o intimidaciones, ya sean individuales o grupales y ya sea que provengan de colaboradores o externos.
Diversidad e Inclusión
Estamos comprometidos a proporcionar trabajo respetuoso que apoye las diversas necesidades de los colaboradores y socios de negocios. Valoramos las muchas maneras en que la Compañía difiere. Para ello, cumplimos con las leyes que prohíben la discriminación y apoyamos requisitos de igualdad de oportunidades de empleo.
Por ejemplo:
-
En DPI se garantiza que no existan diferencias salariales o de oportunidades de acuerdo al género.
10. SEGURIDAD
En DPI nos comprometemos a garantizar el cumplimiento de las normas de salud y seguridad y las buenas prácticas en el marco legal vigente, de modo que aseguremos la salud y seguridad del público en general.
Todos debemos conocer, comprender y cumplir las políticas, normas, protocolos y estándares de seguridad de nuestra Compañía, a efectos de gestionar los riesgos con el compromiso de eliminar los peligros asociados. La violación de dichas normas puede ocasionar daños a tu persona, tus compañeros, terceros o activos de la compañía.
11. SOSTENIBILIDAD
En DPI estamos comprometidos en hacer de nuestro negocio uno sostenible, que reduzca significativamente el impacto ambiental a lo largo de toda la cadena de suministro. En nuestras operaciones buscamos mejorar la manera en la que gestionamos y utilizamos los recursos naturales, y para nuestros clientes buscamos proporcionar servicios y productos que fomenten la sostenibilidad ambiental de sus negocios.
Nuestros esfuerzos se centran en ofrecer soluciones que minimicen el impacto ambiental, promuevan la eficiencia energética y apoyen prácticas responsables.
12. NUESTROS RECURSOS
Uso de Recursos de la Compañía
Todos los que hacemos DPI somos responsables de la protección y utilización de los recursos que tenemos a disposición para cumplir con nuestros objetivos, adoptando criterios y acciones preventivas de custodia e integridad.Protegemos y cuidamos todo nuestro material de trabajo como pueden ser recursos físicos (herramientas), intangibles (secretos industriales, softwares) y económicos (gastos de representación acordes a la finalidad que los genera). Estos recursos incluyen cosas como computadoras, acceso a Internet, correo electrónico, software, herramientas yequipos, tarjetas de crédito corporativas o tarjetas de compra.
Del mismo modo, los recursos de la Compañía deben ser empleados exclusivamente para fines legítimos y no para obtener ganancias personales. Nunca debes utilizar recursos de la Compañía para actividades ilegales o inapropiadas.
Por ejemplo, está prohibido:
-
Usar la Tarjeta de Crédito corporativa para gastos personales y declararlos como gastos operativos.
-
Manipular datos para cumplir objetivos.
-
Utilizar activos de la Compañía para actividades personales.
-
Usar un NB/vehículo/herramienta para hacer un trabajo para terceros y/o para beneficio propio
Registros confiables
Confeccionamos nuestros registros contables, balances y documentos según disposiciones legales, con veracidad y exactitud respecto a la realidad de nuestras operaciones.
Prohibimos la manipulación de los datos. Como colaborador de DPI debes asegurarte de crear y mantener registros confiables y que todos los informes, estados financieros, registros legales y otros registros comerciales sean exactos.
Confidencialidad de la Información
En DPI entendemos que la información es uno de los principales activos para el desarrollo de nuestras operaciones.
Nos comprometemos en mantener la confidencialidad de la información a la queaccedamos en el desempeño de nuestra actividad en DPI. Por eso, prohibimos la difusión por cualquier medio, escrito u oral, de toda aquella información nopública perteneciente a nuestros socios de negocios, colaboradores o a nuestra Compañía.
Es necesario ser cuidadoso y considerado al compartir información por escrito, incluido correos electrónicos. No debes compartir información a fuentes desconocidas y debes evitar hablar de temas confidenciales en lugares públicos o durante conversaciones telefónicas.
Contamos con prácticas de seguridad de la información para preservar la integridad,disponibilidad y confidencialidad de la información a través de la correcta identificación y clasificación a efectos de evitar su exposición, perdida y/o corrupción.
El incumplimiento de lo aquí establecido dará lugar a la Compañía a la promoción de las sanciones correspondientes según la Política de Sanciones y Reconocimientos y/o aacciones legales que pudieran corresponder, inclusive las previstas en la ley 24.766.
Por ejemplo:
-
Si recibimos datos de ingeniería básica de un producto para realizar una cotización, no debemos difundir y/o compartir dicha información con terceros.
-
Al realizar el desarrollo de un producto, la información generada es confidencial y no puede utilizarse para beneficio personal.
¿Cuál es la información confidencial?
La información confidencial puede incluir:
1.Datos Personales:
Información privada sobre individuos, como direcciones,números de identificación, datos médicos, entre otros.
2. Estrategias Comerciales:
Información sobre procesos, métodos, técnicas,estrategias o planes de negocios que confieren ventaja competitiva a la Compañía.
3. Información Financiera
Detalles sobre ingresos, gastos, inversiones, estados financieros y otros datos relacionados.
4. Información Privada de Colaboradores
Protección de Privacidad de Nuestros Clientes
Nos comprometemos en adoptar todas las medidas necesarias para la protección de la privacidad de la información de nuestros clientes.
El acceso a la documentación de nuestros clientes se encuentra restringido a las personas autorizadas. Definimos perfiles con distintos niveles de acceso según lo requiera la función que cada uno desempeña en la Compañía.
Para garantizarlo, por ejemplo:
*Publicamos y/o subimos documentos de operaciones y/o fotos en exposiciones, medios digitales y gráficos, etc., conforme los lineamientos de publicación interno de Marketing.
Protección de Privacidad del Colaborador
Nos preocupamos por proteger la información personal de nuestros colaboradores de acuerdo a la legislación vigente. La información sobre nuestros colaborares es confidencial y solo se debe proporcionar a aquellos que están expresamente autorizados y con fines legítimos. Todos debemos mantener actualizada nuestra información personal, debiendo denunciar oportunamente los cambios que puedan ocurrir.
13. COMUNICACIÓN EXTERNA
Hablar en Nombre de la Compañía
En DPI nos comprometemos a proporcionar información pública oportuna, confiable, precisa y comprensible. Solo podrá divulgar información corporativa quien cuente con el permiso específico para hacerlo o previa verificación con el superior jerárquico.
-
Por ejemplo, está prohibido:
Publicar estrategias comerciales o políticas de precios.
Uso Responsable de Redes Sociales
DPI utiliza las redes sociales de manera segura y responsable.
1. Comunicaciones desde DPI
Aquellos colaboradores que participen o formen parte de algún medio de comunicación social, página web y/o aplicación en la que DPI cuente con un perfil oficial, deberán ajustarse a los siguientes lineamientos:
-
No publicar información de equipamiento estratégico.
-
No divulgar información confidencial.
-
Realizar un chequeo del cumplimiento de las reglamentaciones de seguridad y ambiente.
Por ejemplo:
-
Si al finalizar un proyecto o un montaje de un servicio, se sube una imagen, se debe verificar que estas cumplan con los lineamientos enumerados. En caso de que alguno no se cumpla, no se deben subir dichas imágenes.
2.Comunicaciones desde Colaboradores u otros Socios de Negocio:
Cuando publiques información u opinión en nombre propio no relacionado a DPI, no debes utilizar la condición de colaborador o ninguna otra referencia que permita atribuir el contenido publicado a DPI. No publiques, en ningún caso, información confidencial.
Cuando publiques información en relación a DPI, debes realizarlo de acuerdo a nuestro procedimiento interno de Publicación en Redes Sociales. Debes comunicarte de maneraconsiderada y nunca publicar contenido que sea irrespetuoso, acosador o discriminatorio en ningún mensaje o publicación relacionados con DPI, nuestro negocio, nuestros clientes, nuestros socios comerciales o nuestra gente.
Publicidad Responsable
En DPI fomentamos la publicidad de nuestras actividades comerciales (servicios/proyectos/obras) en forma transparente, clara, coherente y no engañosa.
14. CANALES DE DENUNCIA
Todos los que hacemos DPI tenemos el deber de denunciar si alguien está incumpliendo con la normativa vigente, leyes, las políticas de la Compañía o lo establecido en este Código de Ética y Conducta.
Promovemos la utilización de canales internos para poder realizar las denuncias de buena fe, de manera segura, completamente confidencial y con opción de anonimato.
Prohibimos las represalias contra cualquiera que se presente de buena fe para expresar una inquietud o denuncia a los canales disponibles.
Existen varios canales o medios disponibles para presentar tu denuncia:
-
Línea Ética: línea telefónica +54 9 11 5894-4375
-
Correo electrónico: lineacodigoconducta@dpisa.com.ar
-
Correo postal: Av. Fortunato de la Plaza 5374 - (7600) Mar del Plata
-
De manera presencial: podés denunciar ante tu superior jerárquico o responsable de Compliance.
-
Desde nuestra página web, en la opción de denuncias.
Cabe destacar que brindar información de contacto es opcional. Se espera que quienes integran DPI hagan todo lo que esté a su alcance para ayudar con la situación denunciada, esto incluye proporcionar información completa y genuina en los canales disponibles.
Todas las denuncias recibidas serán administradas por el Comité de Ética y Compliance. Garantizamos que todas las denuncias que sean presentadas, serán investigadas de manera objetiva, justa y confidencial.
En los casos en que existan posibles violaciones de la ley, la Compañía puede requerir que el asunto se denuncie ante las autoridades competentes, incluyendo la identidad de las personas que se sepa que están en conocimiento de los hechos.
15. SANCIONES
El cumplimiento a lo establecido en el Código de Ética y Conducta, leyes y normativa aplicable, así como las políticas internas de nuestra Compañía, y la participación en las capacitaciones convocadas para el adecuado conocimiento del presente Código, son una condición necesaria para continuar la relación laboral o contractual con DPI.
El incumplimiento puede derivar en sanciones disciplinarias como apercibimiento verbal, escrito, suspensión, o cualquier otro que se estime aplicable, incluyendo, pero no limitándose a la terminación de la relación laboral o contractual, y en caso que lo amerite el inicio de acciones legales. Asimismo, la denuncia de mala fe u obstrucción de una investigación de denuncia o de un caso ético, se estimará como un incumplimiento a lo establecido en el presente Código, haciendo pasibles las sanciones antes mencionadas.
Sistema de Gestión Integral
MÁS INFO >>Contenido gestion
Nuestro Sistema de Gestión Integral (SGI) es el pilar fundamental que sostiene la esencia de la organización.
El SGI es la forma en que DPI planifica, ejecuta y controla sus actividades y procesos, de forma tal que los productos y servicios que brinda satisfagan los requisitos legales y de nuestros clientes, cumpliendo con las normas ISO 9001 de Gestión de la Calidad , ISO 14001 de Gestión Ambiental e ISO 45001 de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Contamos con las siguientes certificaciones:
-
ISO 9001:2015 - Sistemas de Gestión de la Calidad
-
ISO 45001:2018 - Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo
Los objetivos principales de nuestro SGI están dirigidos a:
-
Asegurar la satisfacción del cliente.
-
Lograr la participación y el compromiso.
-
Mejorar la productividad.
-
Alcanzar la mejora continua.
-
Cuidar el Medio Ambiente.
-
Incentivar una Cultura de Prevención.
-
Gestionar los Riesgos.
Para el logro de los objetivos trabajamos en:
-
Capacitación y concientización de los colaboradores.
-
Gestión integral de los riesgos de nuestros procesos.
-
Proyectos de mejora.
-
Creación y mantenimiento de documentos.
-
Auditorias periódicas.
-
Calibración de instrumentos de medición.
-
Tratamiento de No Conformidades y reclamos.
-
Evaluación de la satisfacción del Cliente.
Política de Salud, Seguridad y Ambiente
MÁS INFO >>Operamos de manera responsable y segura, protegiendo la Salud, la Seguridad y el Ambiente de las partes interesadas.
Nos comprometemos a promover una cultura de prevención y mantener una estructura que garantice la mejora continua en el desempeño de la Salud, Seguridad y del Ambiente, a través de las siguientes acciones:
-
Reconocer, evaluar y minimizar nuestros riesgos, eliminando los peligros asociados.
-
Llevar a cabo todos los aspectos de nuestro negocio de acuerdo a los requisitos legales y otros requisitos aplicables.
-
Determinar objetivos y metas para asegurar el cumplimiento de esta política.
-
Promover condiciones de trabajo seguras y saludables acordes a las características de nuestro negocio con el fin de prevenirlesiones y enfermedades profesionales.
-
Proporcionar al mercado productos y servicios seguros y confiables, tratando los asuntos referentes a la Salud, Seguridad y al Ambiente en todo momento.
-
Promover y demostrar nuestro compromiso con la prevención de la contaminación.
-
Comunicar nuestras actividades de negocios y los riesgos asociados con nuestras operaciones a las partes interesadas.
-
Promover la consulta y participación de las partes interesadas en los temas relacionados con la Salud, Seguridad y el Ambiente.
-
La Dirección asume el compromiso de liderar la mejora y proveer los recursos necesarios para asegurar la adecuación y eficacia del Sistema de Salud, Seguridad y del Ambiente a través del tiempo.
Diciembre 2023
Política de Calidad
MÁS INFO >>La Calidad es un pilar fundamental de la organización.
Nos comprometemos a asegurar la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad a través de las siguientes acciones:
-
Promover una cultura de calidad, capacitando en forma permanente a nuestros colaboradores e incentivando su participación y compromiso.
-
Medir la satisfacción del cliente y determinar las necesidades y expectativas de las partes interesadas, cumpliendo con los requisitos aplicables.
-
Identificar y evaluar los riesgos y las oportunidades del contexto, para determinar las acciones que minimicen los impactos negativos y aumenten los resultados positivos.
-
Asegurar la toma de decisiones basada en la evidencia.
-
Mejorar la eficiencia de los procesos y el desempeño de nuestros productos y servicios.
-
Contar con una infraestructura y un ambiente adecuado para la operación de los procesos y la conformidad de los productos y servicios que brindamos.
-
Establecer objetivos que aseguren el cumplimiento de esta política.
La Dirección asume el compromiso de liderar la mejora y proveer los recursos necesarios para asegurar la adecuación y eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad a través del tiempo.
Julio 2021